BIOGRAFIA
Productor, guionista y director de cine nacido en Salta, al norte de la Argentina. Se formó en el Centro de Estudios Cinematográficos de Buenos Aires y realizó varios seminarios internacionales de perfeccionamiento con destacados artistas audiovisuales como Edín Vélez, Lourdes Portillo, y Marc Axelrod entre otros.
Creador de la Semana de Cine Argentino en Salta, del Taller Anual de Cine, y co-organizador del Cine Club de los Miércoles de la Fundación COPAIPA.
Ganador de 7 premios nacionales otorgados por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de dos becas de la Fundación Antorchas.
Produjo y dirigió 30 documentales sobre el noroeste argentino, la Serie Documental "BLANCO Y NEGRO" (2011) la Serie de Ficción "HISTORIAS DE LA ORILLA, los cuentos de Carlos Hugo Aparicio" (2012) los largometrajes documentales "ALBERTO GRANADO, el viajero incesante" y "ALBERTO CASTELLANOS, la vanguardia del Ché en Orán" (2012) y el largometraje "Luz de Invierno". Sus producciones fueron invitadas a participar de festivales y muestras internacionales de Cine en Brasil, Cuba, Colombia, Bolivia, España, Marruecos, Francia, y Sudáfrica.
BIOGRAPHY
A producer, writer and film director ,who was born in Salta, in northern of Argentina. He was trained at the Film Studies Center of Buenos Aires and he made several international advanced seminars with prominent visual artists as Edin Velez, Lourdes Portillo, Marc Axelrod and others. He was the creator of the Argentina Cinema Week in Salta, the Annual Cinema Workshop and co-organizer of the cinema Wednesday club COPAIPA Foundation.
He was the winner of seven national awards given by the National Institute of Cinema and Audiovisual Arts (INCAA) and he won two torches from Antorchas Foundation.
Produced and directed 30 documentaries about the northwestern Argentina, Documentary Series BLACK AND WHITE (2011), fiction Series "Stories of the periphery, tales of Carlos Hugo Aparicio" (2012) documentary feature films "Alberto Granado, the incessant traveler", "Alberto Castellanos, the Vanguard of Che in Oran" (2012) and the feature film "Winter Light". His productions were invited to participate in international festivals in Brazil, Cuba, Colombia, Bolivia, Spain, Morocco, France, and South Africa.
PREMIOS
GANADOR del CONCURSO SERIES DE FICCIONES FEDERALES del PLAN OPERATIVO DE PROMOCIÓN Y FOMENTO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES DIGITALES - SEGUNDA EDICION – 2011. Con el proyecto Historias de la Orilla, los cuentos de Carlos Hugo Aparicio. Región NOA. Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
GANADOR del CONCURSO SERIES DE DOCUMENTALES FEDERALES del PLAN OPERATIVO DE PROMOCIÓN Y FOMENTO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES DIGITALES - PRIMERA EDICION – 2010. Con el proyecto Blanco y Negro. Región NOA. Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
PRIMER PREMIO del Concurso Nacional de Guiones sobre la Crisis 2001-2, integrando el grupo de 13 producciones de ficción con el proyecto EL HOMBRE DE LA CASA. Buenos Aires, 2003.
PRIMER PREMIO del Concurso Nacional de Guiones sobre Niñez y Juventud organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Proyecto PALLCA. Buenos Aires, 2001.
PRIMER PREMIO del Concurso Nacional de Largometrajes del Interior, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Proyecto LUZ DE INVIERNO. Buenos Aires, 2000.
GANADOR DEL CONCURSO ANUAL de Becas y Subsidios a la Creación Artística. Fundación Antorchas. (Proyecto documental). Buenos Aires, 1990.
PRIMER PREMIO. (Mejor Documental) Festival Nacional de Cine y Video Independiente de Cipolletti. Río Negro, 1992.
PRIMER PREMIO. Concurso de Programas de Televisión para el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Proyecto Serie LAZOS, programas documentales. Salta, 1995.
GANADOR DE LA BECA: "Taller Internacional de Perfeccionamiento en Cine" Organizado por las Fundaciones: Antorchas (Argentina), Andes (Chile), Vitae (Brasil), Rockeffeller y Mac Arthur (Estados Unidos de Norteamérica). Proyecto: EL VERDADERO TIEMPO, Ñandearete Coñai. Buenos Aires, 1996.
PRIMER PREMIO del Concurso de Programas Culturales para Televisión. Región Noroeste Argentino (NOA) Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y Secretarias de Cultura de: Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. Proyecto TIERRA FIRME, programas documentales. Salta, 1997.
PREMIO ATVC Asociación Argentina de Televisión por Cable al mejor programa de documentales del país por Documentales de TIERRA FIRME, señal Magazine Satelital. Categoría máxima (8). Buenos Aires, 1999.